La ENA, a través de la Coordinación de Formación Continua, ofrece cursos y/o programas de capacitación en diversas modalidades (presencial y no presencial); así como cursos a medida a solicitud de las entidades públicas y/o privadas; y cursos de inclusión social gratuitos dirigido a personas con alguna discapacidad a fin de potenciar sus habilidades y competencias en la temática de archivos.
CURSOS Y/O PROGRAMAS DE CAPACITACION EN LA MODALIDAD PRESENCIAL
Los cursos y/o programas de capacitación están dirigidos a los funcionarios y servidores civiles de las entidades públicas y/o privadas, y a la ciudadanía en general, que tengan interés en trabajar o trabajen en los diferentes archivos a nivel nacional.
Entre los cursos de capacitación que se conducen en la ENA, destacan los siguientes:
- Curso Básico de Archivos, con un total de 86 horas académicas. Consta de 7 asignaturas y su objetivo general es brindar a los participantes los fundamentos teóricos y prácticos de la labor en los archivos para que a través de ellos conozcan los procesos que conducen a la organización de un archivo en el marco de la normatividad archivística peruana. El requisito para realizar este curso es ser mayor de edad y contar con secundaria completa.
- Curso Intermedio de Archivos, con un total de 240 horas académicas. Consta de 12 asignaturas (incluido 3 talleres de aplicación), y su objetivo general es brindar a los participantes los conocimientos archivísticos teórico-prácticos para la adecuada gestión de los archivos. El requisito para realizar este curso es haber realizado el Curso Básico de Archivos en cualquier modalidad, y/o tener una capacitación similar en número de horas académicas (mínimo 80 horas).
- Curso Avanzado de Archivos, con un total de 300 horas académicas. Consta de 14 asignaturas (incluido 5 talleres de aplicación), y su objetivo general es brindar a los participantes los conocimientos archivísticos teórico-prácticos y gerenciales para la adecuada administración de los archivos. El requisito para realizar este curso es haber realizado el Curso Intermedio de Archivos. Pueden cursarlo también quienes hayan recibido una capacitación similar en número de horas académicas o un Diplomado en Archivística.
Asimismo, se imparten otros cursos de capacitación con un total de 20, 24 y 32 horas académicas referidos a los servicios archivísticos, los cuales cuentan con una temática en particular a fin de contar con las herramientas necesarias para las labores en archivos.
CURSOS Y/O PROGRAMAS DE CAPACITACION EN LA MODALIDAD NO PRESENCIAL – VIRTUAL
La ENA cuenta con una plataforma virtual que permite superar las barreras del tiempo y espacio, para llegar a una gran cantidad de profesionales y técnicos que desempeñan la labor archivística en el interior del país. Esta herramienta facilita al participante el intercambio de preguntas y respuestas, y el aprendizaje mediante videos, audios, diapositivas o documentos con la finalidad de favorecer los procesos de autoaprendizaje de los participantes.
Se tienen programadas múltiples actividades en línea: foros de discusión, videoconferencias en cada módulo, sesiones de chats, análisis de lecturas y evaluaciones en línea. Para ello, se cuenta con docentes experimentados para cada una de las especialidades, con el fin de lograr el aprendizaje a lo largo de las actividades formativas.
CURSOS Y/O PROGRAMAS DE CAPACITACION A MEDIDA
La ENA desarrolla actividades de capacitación a solicitud y de acuerdo a las necesidades de las entidades públicas y/o privadas que lo requieran, con costos corporativos. Para ello, la ENA elabora una propuesta de capacitación en base los requerimientos solicitados.
CURSOS Y/O PROGRAMAS DE INCLUSION SOCIAL
Son cursos de capacitación gratuitos dirigidos a personas con alguna discapacidad que les permita el acceso a oportunidades de empleo, el desarrollo personal y a la igualdad de condiciones laborales, tanto para el sector público como privado.